Enero. Un mes complicado para todos: dejamos las vacaciones atrás y debemos concentrarnos en volver a la rutina. Tras una intensa época de celebraciones, banquetes, regalos y reuniones familiares sabemos que lo último que queréis es tener que conectar de nuevo con el trabajo, las prisas y los quehaceres. Por esta razón, desde Autocaravanes del Vallés te proponemos un plan para combatir el síndrome post-vacacional del nuevo año y ayudar a que la vuelta a la rutina no sea tan difícil como esperabas.
Te proponemos disfrutar de naturaleza y gastronomía en el Delta del Ebro, un destino cercano que puede convertirse en un sitio ideal para escaparse de la rutina y volver a conectar con uno mismo con la libertad que te ofrece hacerlo en autocaravana.
Uno de los lugares más bonitos de la zona del Delta es La Bassa de Les Olles. Aunque es la laguna más pequeña, fue la primera desembocadura del Ebro y es considerada un espacio natural privilegiado. Dispone de varios miradores diferentes, aunque recomendamos especialmente visitar el de 360 grados, que es el principal y el más alto, desde donde podréis tomar fotografías magníficas del paisaje. Si tenéis suerte puede que avistéis diferentes aves en la zona. También podréis apreciar las vistas a los campos de arroz más de cerca si os decidís por realizar diferentes actividades, como por ejemplo rutas de senderismo o en bicicleta. El acceso a la balsa puede ser con el vehículo, puesto que hay un aparcamiento muy cerca de la zona. Compartimos la ubicación aquí.
Otro paraje bonito para visitar cómodamente en autocaravana es la playa de la punta del Fangar. Conocida también como el Desierto del Delta del Ebro, sin lugar a dudas es una zona que te cautivará por su paisaje tan singular, cubierto de majestuosas dunas de arena fina. Si visitáis el lugar durante las horas con más sol, podréis contemplar espejismos en el agua, una maravilla paisajística, razón por la que también se le conoce como la Playa de los Espejismos. En medio del lugar se encuentra el Faro del Fangar, un buen sitio donde descansar y contemplar el paisaje. Cuando lleguéis, deberéis dejar vuestra autocaravana aparcada, ya que solo se puede acceder al lugar a pie. Recomendamos dejar el vehículo en el Aparcamiento Platja de la Marquesa, que se encuentra cerquita del sitio.
En invierno puedes tener días de sol, pero si el tiempo no acompaña, podéis optar por visitar El Ecomuseo. Se trata de un museo que permite conocer los paisajes típicos de la zona y a su vez contrasta con la humanización del espacio natural. También se trata de una actividad muy entretenida para los más pequeños, ya que se pueden observar acuarios con las principales especies autóctonas de peces y anfibios.
En la zona tenéis opción de estacionar en Aparcamiento de día y de noche para Autocaravana, situado en la Playa de Riumar, nuestra siguiente parada. Podéis dejar aparcado vuestro vehículo y visitar una de las mejores playas en todo el Delta. ¿La razón? Se trata de uno de los espacios naturales más representativos del Parque Natural del Delta. Podréis pasear entre las prominentes dunas gracias a sus extensas pasarelas de madera y dejaros cautivar por la gran variedad de flora y fauna autóctona. Incluso, si todavía os sentís con energía recomendamos visitar el mirador Zigurat (o Torre de Babel), lugar privilegiado y muy popular por ser el más alto del Delta y donde podrás contemplar la desembocadura del Ebro, la isla de Buda, la isla de San Antonio y el Garxal.
Finalmente os recomendamos visitar uno de los puntos clave de todo el Delta: el puente Lo Passador. Se trata de una infraestructura que une las poblaciones de Sant Jaume d’Enveja y Deltebre. Lo más recomendable es visitarlo al caer la tarde, para poder admirar la puesta de sol desde su punto más alto. Debajo del mismo puente podréis aparcar el vehículo y pernoctar cerca del lugar. Aquí os dejamos la ubicación del parking de autocaravanas
Nuestra próxima parada es La Escañisada, la laguna más extensa de todo el Delta que se encuentra en zonas protegidas del parque natural. Podréis observar el comportamiento de las distintas aves que habitan la zona gracias a la disposición de varios miradores. Justo al lado de la laguna podréis ver una curiosa casita llamada la Casa de Fusta, una de las edificaciones más icónicas de todo el Delta. Actualmente está abierta a visitas y se ha convertido en un centro de información y museo ornitológico. Podéis estacionar vuestra autocaravana en el Área de autocaravanas de Amposta, cerca de la zona, con precios que oscilan entre los 5 y los 12 €. Puedes encontrar más información aquí
Después de una paradita para comer, ya sea degustando los platos típicos de la zona en restaurante o en la cocina de la autocaravana contemplando el bonito paisaje, podés visitar el Museo Mar de l’Ebre. Este se encuentra ubicado en Sant Carles de la Ràpita, a unos 15 minutos. Su atractivo principal es que se trata de uno de los museos con más historia y encanto de toda la zona. incluso es designado como uno de los centros más importantes de toda Catalunya en etnología. Del lugar podéis esperar encontrar una imponente colección de peces y crustáceos desecados y una peculiar exposición de restos de objetos de barcos antiguos.
Con familia o amigos, sin duda, el Delta es un paraíso que te cautivará por su riqueza paisajística y su increíble fauna autóctona. Si te decides a realizar una escapada al Delta del Ebro, desde Autocaravanes del Vallès ponemos a tu disposición autocaravanas y campers de alquiler que harán que disfrutes de una escapada para salir de la rutina y muy cerca de casa.