Disfruta del Carnaval en Autocaravana de Alquiler

El Carnaval se acerca y queremos proponerte opciones para disfrutarlo con la libertad de viajar en autocaravana. Desde Autocaravanes del Vallès te sugerimos los mejores lugares donde celebrar el Carnaval haciendo una escapada cerca de Barcelona con una de nuestras autocaravanas de alquiler.

Podemos decir que el Carnaval en Cataluña se puede agrupar en dos tipos. El primero es el más influenciado por la cultura y sobre todo fiesta brasileña, donde salen a relucir bailes y disfraces acompañados de música en las calles de Sitges. Por otro lado, encontramos carnavales más tradicionales, más enfocados en la sátira y el humor, como es el caso de Vilanova y la Geltrú y Solsona.

Te contamos un poco más de cada uno de ellos para puedas elegir qué rumbo decides tomar para disfrutar de un fin de semana en autocaravana.

Fiesta, desfiles, disfraces y mucha diversión. De esta manera se viste el pueblo costero de Vilanova y la Geltrú durante la semana del tan esperado Carnaval. Empieza el primer día de Carnaval en la tarde del viernes, también conocido como “Divendres d’Arrivo”. Junto a vuestra llegada a la ciudad también lo hace Su Majestad el Rey Carnestoltes con un gran desfile de carrozas. Éstas o bien parodian los temas locales o nacionales o bien llenan la calle de coreografías, música y disfraces repletos de lentejuelas y muy probablemente influenciados por la cultura brasileña. Así que deja la vergüenza atrás y quítale el polvo a ese disfraz tuyo tan impresionante, porque este es el momento de unirte al buen rollismo y el (cierto) descontrol en este tan deseado Viernes “de Arrivo”.

Una vez da por terminado este espectacular desfile, las ganas de fiesta se desplazan hasta la plaza de la Vila con el Sermón de Carnestoltes. Se trata de un sermón que va variando a lo largo de los años y ha tenido todo tipo de formatos de espectáculo, pero siempre con la intención de hacer crítica y sobre todo burlarse de la forma más irónica posible sobre aspectos actuales a nivel municipal y nacional. Así que si la fiesta y el sarcasmo son lo tuyo, da por hecho que vas a disfrutar como nunca del espectáculo.

Podéis dejar la autocaravana o camper de forma gratuita en el Aparcamiento para camiones, caravanas y coches, situado en la calle Roquetes en Vilanova. Se trata de una gran esplanada donde también podréis pernoctar. También podéis optar por dejar el vehículo y pasar la noche en el parking del Passeig de Ribes Roges, cerca de la playa.

Damos por terminado este Viernes “de Arrivo” dándote a conocer su verdadero significado: el inicio de no parar. Así que si todavía tienes ganas de mover el esqueleto junto a los tuyos, por la noche el Baile del Arrivo alarga la fiesta para todos.

Sábado, “Día del Fardo” en Sitges

Nuestro sábado de Carnaval comienza de buena mañana en Sitges visitando el Mercado Municipal del pueblo costero junto a la Reina y el Rey Carnestoltes y sus séquitos. No solo es un buen momento para llenar la nevera de productos frescos y de proximidad, si no que también puedes tratar de tomarte alguna fotografía con el Rey y la Reina, te garantizamos que no será difícil situarlos.

Te proponemos asistir a la carrera de camas disfrazadas que tiene lugar en el Casino Prado. El recorrido empieza en el mismo casino, pasa por el centro del pueblo y termina en el Passeig de la Ribera. La tensión y diversión están aseguradas en esta estrambótica carrera en que el equipo, la cama, las ruedas y sobre todo las piernas de los participantes son muy importantes para poder ganar. En este evento salen a relucir los más escondidos talentos con las camas más simpáticas y tuneadas que hayas visto jamás, así que está prohibido perdérselo. Puedes encontrar más información sobre el evento aquí: https://www.visitsitges.com/carrera-de-camas-disfrazadas-sitges-2023/

Una buena pausa para comer y descansar es necesaria después de tan intensa y pintoresca carrera. Incluso si te quieres sentir como un buen sitgetano o sitgetana, puedes lanzarte a cocinar un Xató de Sitges en  la cocina del autocaravana totalmente equipada. Tenéis la opción de aparcar gratuitamente en el Parking de les escoles (https://goo.gl/maps/MYuA4FUxNkvPMbRZ6) o bien puede que encontréis aparcamiento en la Avenida de Nostra Senyora del Vinyet. (https://goo.gl/maps/5Y7i7emV6qtYZ7zK8)

Seguimos la tarde con el Baile del Fardo que organizan las Barraques de Sitges, el Retiro y el Casino Prado. Todos se congregan para hacer el vermú y disfrutar del concierto del Fardo, que va variando de artistas a lo largo de los años. Más tarde empieza la Fiesta Tequereque, una fiesta de percusión del carnaval en forma de pasacalle que empieza en la plaza del Ayuntamiento. Una vez se os abra el apetito podéis formar parte de la Xatonada con Carrusel, una cena muy festiva y alegre que rinde homenaje al Xató y se suele celebrar en el Casino Prado con la asistencia de El Rey Carnestoltes, la Reina del Carnaval y la Reina Infantil, que ayudan a animar el evento. El precio de la entrada ronda los 40€.

Si todavía os sentís con energía y ganas de bailar, el sábado “Fardo” suele alargar la noche  en la Plana de Santa Bárbara con buena música y fiesta con diferentes artistas que se instalan en una carpa.

Domingo en Sitges y Solsona

Arrancamos la mañana del domingo en Sitges en la Avenida Sofía con la Rúa infantil, una actividad muy provechosa y divertida si realizas esta escapada junto a tus hijos pequeños, aunque lo pueden disfrutar por igual los mayores. Se trata pues de una desfilada infantil de carrozas y grupos infantiles de carnaval.

Una vez terminada la Rúa, es hora de ponerse en marcha con vuestra autocaravana o camper de preferencia hasta Solsona, municipio que pertenece a la provincia de Lérida. El trayecto será de dos horas aproximadamente y sobre la hora de comer llegaréis a vuestro destino. Solsona destaca por sus embutidos artesanos, como el donegal (blanco y negro), la longaniza, el fuet y también la morcilla negra y la blanca. También os animamos a darle una oportunidad al requesón y el queso fresco o curado. Atrévete y prepara para toda la familia unas buenas tapas deliciosas y artesanales. ¡Seguro que no te arrepentirás!

El Carnaval en Solsona se trata de una fiesta de interés turístico nacional, que destaca por su originalidad y creatividad. Se organizan eventos típicos de Carnaval pero también destacan por tener tradiciones propias, siempre con tono burlón. Por ejemplo, durante la tarde de este domingo tan especial, se realizan varios talleres infantiles y La polivalent se llena de familias. Pero las actividades no se quedan cortas, también se realizan bailes muy festivos llamados “les contradanses” que buscan la colaboración del público, por lo que es una buena oportunidad para dejar la vergüenza atrás y sacar al bailarín que hay en ti. Los bailarines se desplazan hacia las diferentes plazas de la ciudad hasta terminar en la Plaça Major. Recomendamos no perder la paciencia y esperar en la misma plaza si queréis participar en algo todavía más especial: la Kina (o Kina Ressaka), con la que tendréis la oportunidad, si tenéis suerte, de ganar una variedad de premios. Tened en cuenta que esta última actividad está reservada solo a mayores de edad, ya que se realizan pruebas pensadas únicamente para adultos y los regalos pueden consistir en bebidas alcohólicas.